Algunas estrategias: Tener en cuenta las emociones y las opiniones de nuestros hijos desde el primer momento. Dar opciones a los pequeños y que sean capaces de tomar sus propias decisiones aunque sea bajo la supervisión del adulto. Saber escucharlos, de esa forma se sentirán valorados en todo momento. Modelar el comportamiento que se busca (disculparse cuando nos […]
Cuando nuestros pequeños llegan al mundo, llegan sintiendo las emociones de los demás, son empáticos. Para que esa empatía no se olvide es necesario potenciarla desde que son pequeños y trabajar en ella durante todo el crecimiento. La educación emocional debe estar presente en la crianza infantil tanto en las familias como en las escuelas. El […]
Autora: Laura Junowicz Elías se asomó por el hueco de la madriguera y vio un millón de bolitas blancas que caían desde cielo. Se pegaban a las copas de los árboles, a las piedras, a la tierra; todo lo que tocaban, lo volvían blanco. ¡Eladio! Llamó a su hermano a los gritos. En una corrida, […]
Autora: Ana Igne Seguramente, si van a la plaza a buscar a Antonio, seguro no lo encuentran fácilmente. Él siempre está cerquita de los árboles, escondido entre los arbustos, con la cara muy pegada al suelo. Antonio tiene cinco años, ojitos curiosos y una lupa enorme para encontrar las hormigas de la plaza. Le fascinan […]
Autor: Laura Junowicz Cada vez que Olivia lograba quedarse dormida, al ratito despertaba y su mamá tenía que empezar otra vez el cuento que recién había terminado de leer. -Tenés el sueño muy liviano, Oli (le decía su mamá), y ella se imaginaba que su sueño era una plumita que el viento se llevaba y […]
“Cuando aprendas a leer, serás libre para siempre!” Beneficios de la lectura en nuestro cerebro Leer no solo nos enriquece el crecimiento personal, las investigaciones han demostrado que la lectura es un vehículo imprescindible en el desarrollo de la inteligencia emocional y el desarrollo cognitivo. La lectura estimula el desarrollo de diversas áreas cognitivas y […]
Como padres y como niños que alguna vez fuimos, sabemos que la mayoría de los niños tienen miedos en alguna etapa de su crecimiento. Éstos son conocidos como miedos evolutivos, y se trata de algo normal y sano que forma parte de su desarrollo evolutivo. Sin embargo, a veces estos temores pueden llegar a ser demasiado intensos y […]
¿Pero no se supone que tener un bebé es la cosa más maravillosa del mundo, que llegan para convertirse en la luz que ilumine tus sombras, el motor que te haga funcionar cada día y aquel que te arranque una sonrisa, incluso cuando no apetece reír? ¿No se suponía que la alegría de ver el […]
Las mascotas no son únicamente animales que viven con nosotros, las mascotas son parte de nuestra familia y siempre, estén o no con nosotros, formarán parte de nuestras vidas. Cuando una mascota llega a nuestras vidas, el tiempo que está con nosotros nos enseña grandes cosas y además, nos da el mayor regalo: amor incondicional. Los […]
Empezar el jardín de infantes puede resultar muy difícil para los pequeños y PARA LOS PADRES! ¿Por qué negarlo? A veces tenemos más miedo que ellos. Implica un cambio de rutina y de hábitos en el día a día. ¡Qué desafío! Esta etapa suele poner a los chicos bastante ansiosos. Conocen muchas personas nuevas, realizan […]